Semana Nacional de Salud Pública 2025 supera metas de atención
Campaña alcanzó a 26.2 millones de personas en todo el país, superando en 31% el objetivo inicial de cobertura en servicios preventivos

La Semana Nacional de Salud Pública 2025, celebrada del 6 al 13 de septiembre bajo el lema "Unidos por tu salud, construyendo bienestar", superó sus metas al alcanzar a 26.2 millones de personas en las 32 entidades del país. La campaña, coordinada por la Secretaría de Salud en colaboración con el IMSS, ISSSTE y otras instituciones, logró el 131% de su objetivo inicial y realizó más de 35,000 actividades de prevención y detección temprana.
El resultado histórico de esta edición refleja el compromiso del sector salud mexicano con la atención primaria y la medicina preventiva. Durante la semana, se llevaron a cabo 35,668 actividades de prevención y promoción de la salud, alcanzando el 118% de la meta establecida. Las acciones incluyeron la aplicación de 7,862 dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y 385,955 dosis de vacuna contra el sarampión, fortaleciendo la protección de la población ante enfermedades prevenibles.
La iniciativa contó con la participación activa de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex). También se sumaron organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y UNICEF, reforzando el carácter colaborativo de la campaña.
Entre las actividades destacadas se encuentra el programa "Vive saludable, vive feliz", que contempla la visita de personal de salud a 90,000 escuelas primarias públicas para evaluar peso, talla, agudeza visual y salud bucal de 13 millones de niños. Esta estrategia busca identificar tempranamente factores de riesgo en la población infantil y promover hábitos saludables desde edades tempranas, contribuyendo a la construcción de una cultura de prevención en las nuevas generaciones.
La Semana Nacional de Salud Pública se enfocó en cinco ejes estratégicos: prevención y control de enfermedades, intervenciones tempranas en niños y adolescentes, atención a la salud mental, participación comunitaria y promoción de entornos saludables. Los resultados obtenidos demuestran que cuando las instituciones trabajan de manera coordinada y con la participación activa de las comunidades, es posible fortalecer significativamente el sistema de salud pública y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.