Huracán Priscilla amenaza costas del Pacífico mexicano
El fenómeno meteorológico categoría 1 se desplaza al noroeste de Baja California Sur con vientos sostenidos de 130 km/h

El huracán Priscilla, categorizado como tormenta de categoría 1, se encuentra actualmente a 195 millas al suroeste de la punta sur de Baja California Sur, generando alertas en las autoridades mexicanas por sus vientos sostenidos de aproximadamente 130 kilómetros por hora. El fenómeno se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 13 km/h, poniendo en alerta a las comunidades costeras del Pacífico mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene una vigilancia de tormenta tropical para Baja California Sur. Los pronósticos indican que Priscilla continuará debilitándose durante las próximas horas, aunque mantiene un potencial considerable para generar impactos significativos en la región.
Las principales amenazas que representa el huracán incluyen lluvias intensas que podrían provocar inundaciones repentinas tanto en la costa del Pacífico de México como en el suroeste de Estados Unidos. Además, se esperan oleajes de gran magnitud que afectarán las costas del suroeste y centro-oeste de México, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas y las poblaciones costeras.
El fenómeno había alcanzado casi el estatus de huracán mayor el martes anterior, pero se debilitó considerablemente al enfrentar condiciones atmosféricas menos favorables. Las autoridades de Protección Civil en Baja California Sur han implementado medidas preventivas, incluyendo la activación de refugios temporales y la suspensión de actividades en puertos y playas.
Los expertos señalan que, aunque Priscilla se ha debilitado, el sistema aún mantiene capacidad para generar precipitaciones significativas que podrían agravar las condiciones en áreas que ya presentan saturación de suelos. Las comunidades costeras permanecen en alerta, mientras que las autoridades continúan monitoreando la trayectoria del huracán y emitiendo actualizaciones periódicas para mantener informada a la población sobre la evolución del fenómeno meteorológico.