Sociedad

Aumentan detenciones en frontera México-EEUU durante agosto 2025

Las aprehensiones de migrantes aumentaron 38% respecto a julio, mientras persisten violaciones a derechos humanos en centros de detención

PorCarlos Alberto Sánchez
26 de septiembre de 2025, 12:00 p.m.
Aumentan detenciones en frontera México-EEUU durante agosto 2025
Migrantes en la frontera México-Estados Unidos

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó 6,321 aprehensiones de migrantes en la frontera con México durante agosto de 2025, un incremento del 38% respecto al mes anterior, según datos oficiales divulgados el 26 de septiembre. El 70% de los detenidos son ciudadanos mexicanos, mientras que las aprehensiones de familias y menores no acompañados aumentaron 48% en el mismo período.

Las cifras revelan que el 87% de las personas aprehendidas provienen de México o del norte de Centroamérica, con un promedio de 204 detenciones diarias durante agosto. Este repunte contrasta con la tendencia a la baja registrada en los primeros meses de 2025, cuando las aprehensiones alcanzaron niveles históricamente bajos desde la década de 1970.

Paralelamente, organizaciones de derechos humanos han documentado graves violaciones en el sistema de detención migratoria estadounidense. CNN reveló una "nueva crisis de separación familiar" donde el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) deporta a padres sin tiempo adecuado para organizar el cuidado de sus hijos, dejando a más de 100 niños ciudadanos estadounidenses sin sus progenitores. Hasta la fecha, 16 personas han fallecido bajo custodia de ICE en 2025.

El canciller de México criticó enérgicamente las políticas migratorias de la administración estadounidense, declarando que "criminalizar la migración es simplemente inaceptable". Los reportes señalan además prácticas sistemáticas de perfilamiento racial, detención de víctimas de crímenes, separación de familias y detención prolongada sin derecho a fianza.

Especialistas advierten que el endurecimiento de las políticas migratorias está obligando a los migrantes a tomar rutas más peligrosas y pagar tarifas más altas a traficantes de personas. Entre enero y junio de 2025, 42,000 migrantes solicitaron asilo en México, siendo cubanos y venezolanos el 75% de los solicitantes, mientras que casi 90,000 mexicanos fueron retornados desde Estados Unidos en los primeros ocho meses del año.

Compartir: