Arranca el 53 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato
Reino Unido y Veracruz son los invitados de honor en una de las celebraciones culturales más importantes del mundo con 3,458 artistas

El 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) dio inicio este 10 de octubre en Guanajuato, reuniendo a 3,458 artistas de 31 países durante 17 días de celebración cultural. Reino Unido y el estado de Veracruz fueron designados como invitados de honor en esta edición que busca tender puentes entre México y el mundo a través del diálogo intercultural.
La ceremonia inaugural llenó la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con un Fandango Monumental que celebró la poderosa tradición musical de Veracruz, desde el son jarocho hasta fusiones contemporáneas que muestran las influencias afroindígenas. Grupos emblemáticos como Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera y Mono Blanco iniciaron las festividades con sus interpretaciones tradicionales.
Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, destacó que el Cervantino es "uno de los festivales más importantes del mundo" que crea un "diálogo intercultural" entre expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales. La edición 2025 presenta 140 funciones distribuidas en 17 sedes de la ciudad de Guanajuato, con 88 espectáculos que abarcan música, teatro, danza, ópera, artes visuales y cine.
El Reino Unido aporta más de 110 artistas que presentarán propuestas en diversas disciplinas incluyendo música, danza, teatro, cine, artes visuales y pensamiento crítico. Entre los artistas destacados se encuentran Sam Eastmond, Angélica Liddell, Sonido Gallo Negro, Julieta Venegas, Sun Ra Arkestra y Africa Express, quienes ofrecerán una programación que fusiona tradición y vanguardia artística.
Como parte de la inauguración, se entregó la Presea Cervantina 2025 a Huemanzin Rodríguez de manera póstuma y a Petrona de la Cruz, reconocida dramaturga indígena. El festival, que se extiende hasta el 26 de octubre, reafirma su compromiso de ser un espacio de encuentro y colaboración artística que fortalece los lazos culturales entre México y las naciones participantes, consolidándose como un referente internacional de las artes escénicas.